Es un Sistema de Medida que tiene por Unidades básicas el Metro y el Kilogramo. Este sistema, ampliado y reformado, ha dado lugar al Sistema Internacional de Unidades (SI).
Antecedentes
Nació legalmente en Francia por decreto el 4 de noviembre de 1800 y, aunque varios países fueron adoptándolo progresivamente, fue implantado como sistema universal por el Tratado del Metro (Paris, 1875) y confirmado por la primera Conferencia General de Pesas y Medidas (Paris 1889). Se pretendía buscar un sistema de unidades único para todo el mundo y así facilitar el intercambio científico, cultural, comercial, de datos, etc. Hasta entonces cada país, incluso cada región, tenía su propio sistema de unidades, en los que, a menudo, una misma denominación representaba un valor distinto en lugares y épocas diferentes.
Un ejemplo es la vara, medida de longitud que equivale a 0,8359 m, si se trata de la vara castellana, o a 0,7704 m, si se refiere a la vara aragonesa.
Objetivo del Sistema Métrico Decimal. El objetivo del sistema métrico decimal es la unificación y racionalización de las unidades de medición.
Características del Sistema Métrico Decimal. Las características que deben poseer dichas unidades: neutralidad, universalidad, ser prácticas y fácilmente reproducibles.
En su origen, el metro se definió como la diezmillonésima parte del arco del meridiano terrestre que va del polo norte al ecuador.